“PEPE CALLOS” DE BAR FUENTEFRÍA DE OURENSE, ÁXEL SMYTH DE RESTAURANTE SIMPAR, LA D.O.P. ARZÚA-ULLOA, CIENPORCEL Y BODEGAS GERARDO MÉNDEZ, PREMIOS DE GASTRONOMÍA DE GALICIA EN SU XXXI EDICIÓN

Los galardones se entregarán el viernes 21 de febrero en la Gala del Cocido que se celebrará en el Lalín Arena retransmitida por la TVG

El alcalde de Lalín, José Crespo, presidió hoy la reunión del jurado de la XXXI edición de los Premios de Gastronomía de Galicia.

El jurado estuvo conformado por:

D. Avelino Souto Rozados - Concejal de Turismo de Lalín.

D. José Paz Gestoso, director del Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG).

María Varela Mosquera, (La Parada de las Bestias) en representación del Grupo NOVE.

Francisco Gómez González (La Feria Pulperías) en representación de Amigos de la Cocina Gallega en su calidad de vicepresidente.

José Martínez Vidal (Restaurante Parrulo) del Club Gastronómico Rías Altas

José Luis Iglesias González (Rest. Cabanas) – Miembro de Eurotoques, Xantares, Lareira y Amigos da Cocina Galega.

Alberto González (Casa Currás), en representación de la Comisión de Hostelería Local.

 César López Arribas, secretario general del Ayuntamiento que actuó como secretario del jurado.

El jurado decidió otorgar los siguientes premios, todos por unanimidad: En primer lugar, el Premio “Pepe Solla” a la labor de toda una vida dedicada a la gastronomía recayó en José Antonio Pérez Rodríguez “Pepe Callos”, de Bar Fuentefría de Ourense por su trabajo a lo largo de medio siglo en la hostelería y por la elaboración para su restaurante de pescados ahumados, entre otras delicias. En el apartado del premio al “Profesional que más se había distinguido en la potenciación de la Cocina Gallega”, se alzó con el galardón Áxel Smyth del Restaurante Simpar (estrella Michelín) de Santiago de Compostela por el buen trabajo en la difusión de la gastronomía gallega y sus productos. Hoy en día el restaurante más premiado de la hostelería española.

ENTIDAD POTENCIACIÓN DE La GASTRONOMÍA GALLEGA

El jurado distinguió en el apartado del “Premio a la empresa o entidad que más contribuyó a la promoción de la gastronomía gallega y de los productos gastronómicos gallegos” al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegido Arzúa-Ulloa por la tradición consolidada en la defensa de un de los productos más singulares del interior de Galicia.

Asimismo el jurado concedió el “Premio al pequeño productor gallego” a la empresa CienPorCel, industria alimentaria del cerdo celta (Osmo-Cenlle), un obrador que elabora tradicionalmente sus embutidos siguiendo las técnicas antiguas de salado, curado y ahumado con leña de roble comercializando un producto de muy alta calidad.

PREMIO A LA BODEGA O EMPRESA VITIVINÍCOLA

Por último, en el apartado del premio a la “Adega o empresa vitivinícola” el galardón recayó en Bodegas Gerardo Méndez-Do Ferreiro (Meaño-Pontevedra) por el trabajo con vinos como que de la nombre a la propia bodega.

Los premios de Gastronomía de Galicia se entregarán junto al Premio Álvaro Cunqueiro de Periodismo Gastronómico en la Gala del Cocido el viernes 21 de febrero que se celebrará en el Lalín Arena y que será retransmitida por la TVG.