Ya comenzaron los trabajos de montaje para la Gala del Cocido
Ana Guerra, Marc Seguí, Isabel Aaiún, Nebulossa (representante de Eurovisión el pasado año), David de María, La Década Prodigiosa, El Combo Dominicano, Olympus, Antonio Barros (solista gallego), Penúltima Sabinera (Covers de Joaquín Sabina), Rokiño e María Kilate (DJ gallego), Cantos da Terra, Máis que Danza, Carballeira de Cercio, Randela y el grupo MEU conforman el cartel de la Gala do Cocido que se celebrará el viernes 21.
José Ramón Gayoso, Esther Estévez y Rafael Durán, serán los presentadores del programa en el que se entregarán los premios Álvaro Cunqueiro. Las entradas se repartirán el martes día 18, a partir de las 17:00 horas, en el hall del Ayuntamiento El alcalde de Lalín, José Crespo, anunció hoy tres de las personalidades que el próximo domingo 23 de febrero serán nombradas comendadores del Cocido y que se incorporarán a la Orden con el compromiso de difundir, proteger y apoyar a la Feria del Cocido y al plato del Cocido de Lalín. A los ya anunciados Takahiro Nakamae -pregonero de la 57ª Feria-, Teresa Portela y Luis López Diéguez, presidente de la Diputación, se añadirán la presidenta del RC Celta, Marián Mouriño, y los periodistas Javier Moll de Miguel y Arantza Sarasola Ormazábal, presidente y vicepresidenta del grupo Prensa Ibérica que edita numerosos periódicos a lo largo de toda la geografía española, entre ellos el decano de la prensa española.
PRESIDENTA DEL RC CELTA
Marián Mouriño Terrazo es la actual presidenta del RC Celta, equipo gallego de fútbol que milita en la Primera División española. Con formación en estudios empresariales por la Universidad de Miami (Florida, EEUU), trasladó su residencia a Campeche durante diez años donde se hizo cargo de la gestión del grupo empresarial GES (Grupo Energético de él Sudeste), que abarca un amplio abanico de franquicias internacionales. Desde ese momento su vida se desarrolla entre España y México DF dependiendo de las exigencias de su actividad empresarial. Paralelamente a la gestión del grupo, Marián Mouriño también está al frente de la Fundación Juan Camilo Mouriño Terrazo, institución de asistencia centrada en el apoyo a los chicos en vulnerabilidad económica. Con una amplia trayectoria profesional en diferentes entidades, entre 2001 y 2004, formó parte del departamento Administrativo y Financiero de Comunitel Global (Vodafone), dirigiendo los procesos de lanzamiento de venta de productos a nivel administrativo y financiero. Sería en el año 2005 cuando comienza su andadura en él RC Celta. En aquel momento se hacía cargo de la Dirección de Proyección y Marketing del club, cargo que tiene que abandonar en el año 2009 obligada por la actividad de múltiples compromisos empresariales. De hecho en el año 2021 se convierte en la administradora única del Grupo Corporativo GES Industrial. Ese mismo año pasó a formar parte de la Xunta Directiva del Círculo de Empresarios de Galicia. Siguiendo siempre muy de cerca la entidad celeste volvería en 2019 para dirigir el macroproxecto cultural, de formación y deportivo GS 360 del RC Celta. Conocedora de los valores y la filosofía que transmite el club, en diciembre de 2023, Marián Mouriño se convierte en la primera mujer presidenta del RC Celta. Un nombramiento que la hizo crecer en popularidad traspasando todas las fronteras gracias a la masa social que sigue el conjunto celeste a lo largo de todo el mundo. Javier Moll de Miguel (Zaragoza, 1950) es un empresario y editor español, fundador y presidente del grupo editorial Prensa Ibérica. Licenciado en Derecho, en 1978 inició una reconocida carrera junto a su mujer, Arantza Sarasola, como empresario periodístico con la adquisición de la Editorial Prensa Canaria, a la que pertenecieron Lana Provincia y Diario de Lanas Palmas. La fundación de Prensa Ibérica como grupo familiar de empresas regionales se remonta a 1984, año en el que la empresa adquirió Lana Nueva España en Asturias, Levante-EMV en Valencia e Información en Alicante e inició un intenso proceso de expansión en la Península Ibérica. Y dos años después, en 1986, el grupo de comunicación adquiere Faro de Vigo, el principal periódico de la prensa española. Tras la adquisición del Grupo Zeta en 2019, el lanzamiento de Él Periódico de España en 2021 y las incorporaciones más recientes de periódicos como El Correo Gallego y Él Correo de Andalucía, Prensa Ibérica se convirtió en el principal grupo de prensa autonómica y local de España, con 27 periódicos y 72 Crónicas locales, además de diversas revistas. Las publicaciones del grupo cuentan con dos millones de lectores diarios en papel (EGM) y 185.000 ejemplares (OJD), con un sólido posicionamiento en formato digital. En Internet, los periódicos del grupo llegan a los 22 millones de usuarios únicos y superan los 450 millones de páginas vistas al mes. Arantza Sarasola Ormazabal (San Sebastián, 1949) es una empresaria y editora fundadora del grupo editorial Prensa Ibérica, junto con su marido Javier Moll de Miguel. Vicepresidenta de la empresa, es diplomada en turismo, licenciada en geografía y historia, licenciada en Estudios Ingleses y #Máster en Literatura Inglesa En 1978 inició la carrera como redactora de prensa con la adquisición de la Editorial Prensa Canaria, a la que pertenecieron Lana Provincia y Diario de Lanas Palmas. La fundación de Prensa Ibérica como grupo familiar de empresas regionales se remonta a 1984, año en el que la empresa adquirió Lana Nueva España en Asturias, Levante-EMV en Valencia e Información en Alicante e inició un intenso proceso de expansión en la Península Ibérica. Y dos años después, en 1986, el grupo de comunicación adquiere Faro de Vigo, el principal periódico de la prensa española. La edición de periódicos, a la que le dedicó los últimos 45 años junto a su marido, es una de las grandes pasiones de Arantza Sarasola, una mujer con una extraordinaria sensibilidad por el cine, la pintura y otras manifestaciones culturales. El futuro de la familia Moll-Sarasola no se puede entender sin las vicisitudes que vivió Prensa Ibérica y sin su fe en la prensa como palanca de progreso.
PREPARATIVOS DE La GALA
Comenzaron los preparativos de la Gala del Cocido y se inició el montaje de toda la dotación técnica que implica un evento de esta categoría. Una vez protegida la pista, se colocaron las tenerlas que convierten la zona este del pabellón en una caja negra en la que se sitúa el escenario. Y también comenzó el montaje del escenario que acogerá la artistas, presentadores y premiados y que tendrá un tamaño semejante al de años anteriores llegando a los más de 30 metros de boca. Al tiempo, está prácticamente cerrado el cartel de artistas de la Gala que se cerró con las siguientes actuaciones y artistas. Ana Guerra Marc Seguí Isabel Aaiún
Nebulossa (representante de Eurovisión el pasado año) David de María Lana Década Prodigiosa Él Combo Dominicano
Olympus Antonio Barros (Solista gallego) Penúltima Sabinera (Covers de Joaquín Sabina)
Rokiño y María Kilate (DJ gallego) Cantos da Terra, Máis que Danza, Carballeira de Cercio,
Randela, MEU (de Lalín) El programa será presentado por José Ramón Gayoso y Esther Estévez. Y contarán con el presentador y animador Rafael Durán que hará la doble función de animador, como el pasado año que consiguió tener al público animado desde muy temprano, con el de presentador con entrevistas desde lo backstage.
SERENO
Esta edición contará además con la participación de la figura del “Sereno” que cerró las Aldeas de Nadal y que guardará todo el año las ilusiones de los rapaces lalinenses por Navidad. El artista Luchi Iglesias, que le da vida, también le dará vida a uno de los cabezudos del Carnaval, a Don Cocho, que animará la Gala y tomará parte activa de la misma. Esta conexión permitirá difundir también las Aldeas de Nadal cómo atractivo vinculado a Lalín.